¿POR QUÉ este PROYECTO?
La lectura es un proceso cognitivo mediante el que se
procesa la información de una palabra, frase o texto escrito, integrándola con
los conocimientos y experiencia previos.

En demasiados casos, dedicamos muy poco tiempo a la
lectura en casa. El trabajo de madres y padres, las numerosas actividades
extraescolares en las que participan niños y niñas, el tiempo dedicado a televisión o videojuegos..., hacen que no se trabaje
suficientemente este aprendizaje tan importante.
El tiempo de clase es limitado, y la lectura tiene que convertirse en hábito, en pasión, en hobbit, en necesidad...
A fin de llevar a cabo en el quehacer diario
del aula una mejora de las estrategias de comprensión lectora, nos proponemos
elaborar y poner en marcha el presente Proyecto que titulamos “MAESTROS CHICOS:
LEER Y JUGAR”. Este tipo de experiencia se ha llevado a cabo en otros centros, como es el caso del
proyecto premiado del colegio Sansomendi que tiene el título de “Tutorización
interetapas: Los mayores enseñan a los pequeños y todos aprendemos más”. En Salesianos Pozoblanco, ya disfrutamos esta experiencia hace dos cursos. Los resultados obtenidos (en aquella ocasión sólo fueron 6 los maestros chicos que ayudaban a otros tantos pequeños de 1º EP) nos animaron a retomar el Proyecto. En esta edición, todos los alumnos de 1º EP cuentan con su "maestro chico".

El desarrollo del hábito lector comienza en las edades más tempranas,
continúa a lo largo del periodo escolar y se extiende durante toda la vida. Un
deficiente aprendizaje lector y una mala comprensión de lo leído abocan a los
alumnos y a las alumnas al fracaso escolar y personal. ¡Cuidemos la lectura!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...